|
|
|
BATMAN 1989
El mundo del modelismo y la maquetación tiene en Daniel Martínez Muñoz a uno de los mejores a la hora de otorgar vida a esculturas en pequeña escala. Su labor ha sido reconocida en el Saló del Hobby de Barcelona con el 2º premio en la categoría de más de 54 mm.
A continuación os ofrecemos paso a paso el proceso de modelado y pintado de este majestuoso Batman de la película de 1989.
1º Verificamos todas las piezas que componen la figura, el estado en el que se encuentran y vemos lo
que necesitamos para trabajar en ella, tanto pintura, enmasillado, peana, etc... todo lo necesario.

2º Preparamos las piezas y las limpiamos de sobrantes de vinilo o resina dependiendo del tipo de figura.

3º Situamos todas las piezas en su conjunto y si observamos que hay poros, grietas o algún desperfecto al encajar, procedemos a
taparlas o en su defecto crear lo que falte para un mejor ensamblado.

4º Pegamos las piezas principales salvo las que deban ir separadas, ya que tienen un proceso distinto de trabajo o de pintado.
En este paso volvemos a repasar las piezas, el conjunto de la misma y damos un enmasillado general para tapar otros desperfectos, microporos
o efectos del ensamblado, así no se notará la diferencia entre las piezas originales y las reconstruidas.

5º Tras el paso 4 damos una primera capa básica que dependerá de los tonos o iluminación de la figura en cuestión. En este caso damos
una capa negra ya que en su totalidad la figura es negra. En otros casos, dependerá de su color base.

6º Pintamos la piel tras enmascarar las partes que no queremos que se contaminen de otro color.

7º Tras el paso 6 limpiamos el enmascarado y perfilamos luces y sombras, limitamos a la vez otros colores y reforzamos estos.

8º Con todos los detalles terminados, trabajamos las piezas que quedan aparte como en este caso es el cinturón. Lo ensamblamos y barnizamos con distintos acabados para diferenciar distintos materiales.

9º Barnices acabados.

10º Inspeccionamos la figura por si hay fallos o deterioro en el proceso de pintado.

11º Creamos una peana acorde a la figura o simplemente a nuestro gusto.

12º Volvemos a repasar la figura y si todo está bien la damos por finalizado.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|